Contactanos
--------------------------
📞 +54 9 351 3058862 / 6839675
✉️ argentinawinetravel@gmail.com
La región vitivinícola del centro de Argentina abarca diversas provincias, entre ellas Córdoba, que se destaca por su producción de vinos blancos, y Entre Ríos, donde se producen vinos blancos y tintos jóvenes. El clima de la región es continental, con inviernos fríos y veranos calurosos y secos, lo que permite una maduración lenta y completa de las uvas. Entre las cepas más implantadas en la región se encuentran el Malbec, el Cabernet Sauvignon, el Syrah y la Isabella, aunque también se producen variedades blancas como el Sauvignon Blanc y el Chardonnay.
Cinco consejos para hacer enoturismo en la región Centro:
1) Investigar las bodegas: Antes de planificar tu viaje, es importante investigar las bodegas de la zona y elegir aquellas que mejor se adapten a tus gustos. Puedes consultar las páginas oficiales de turismo de cada provincia o buscar recomendaciones en blogs especializados en enoturismo.
2) Realizar visitas guiadas: Muchas bodegas ofrecen visitas guiadas que incluyen degustaciones, recorridos por los viñedos y explicaciones sobre el proceso de elaboración del vino. Estas visitas son ideales para conocer en profundidad la cultura vitivinícola de la región.
3) Prueba diferentes tipos de vino: No te limites a probar solo un tipo de vino. La región centro de Argentina cuenta con una amplia gama de buenos vinos de uvas blancas y tintas.
4) Existen varios Caminos del Vino en Córdoba, con experiencias muy distintas. Te recomendamos contratar una agencia especializada para que los conozcas a todos. Además, dada la ley de tolerancia 0 alcohol al volante, siempre es mejor contratar un servicio para no tener que conducir.
5) Combinar el enoturismo con otros atractivos: Además de las bodegas, la región centro de Argentina cuenta con otros atractivos turísticos que pueden complementar tu experiencia enoturística. Puedes visitar parques nacionales, disfrutar de la gastronomía local y conocer ciudades históricas.